Acerca de la

Clínica
de la Mujer
Cartagena

Introducción

La tendencia moderna de cambiar y ampliar cada vez más el concepto de salud conectando áreas tan diversas como las sociales, políticas y económicas ha logrado que los determinantes de la salud no se localicen solamente en el individuo sino que se encuentren a fuera de él y muy a menudo fuera del campo de acción médico. Las nuevas miradas de la salud pasan del esquema curativo al esquema preventivo y de la atención hospitalaria urbana a la atención comunitaria, el concepto del enfoque biológico como único factor de la prestación de salud es remplazado por un modelo integral con múltiples actores sociales que suplementan y complementan los servicios médicos, pasa de considerar la salud como una consecuencia del desarrollo para considerarla una base fundamental para alcanzarlo. En este nuevo paradigma el médico debe no solo ser buen clínico sino un excelente administrador de los recursos de su comunidad y un gestor para la solución de los problemas estructurales como por ejemplo los servicios públicos.

Sobre nuestra clínica

La Organización de la Clínica de la Mujer cuenta con un direccionamiento estratégico totalmente orientado al bienestar y servicio de los pacientes. La Institución y todos sus colaboradores son fieles a sus valores y principios buscando entregar siempre nuestro objetivo fundamental: EXCELENCIA EN MEDICINA PARA LA FAMILIA.

Nuestros valores

Z

Ética

Nuestros actos se acogen a los principios de la Bioética

Z

Respeto a la vida

Vemos la vida como el mayor tesoro de cualquier persona

Z

Solidaridad

Reconocemos en el apoyo mutuo, la fuente para afrontar cualquier dificultad

Misión

Somos una Institución Prestadora de Servicios de salud privada de alta complejidad especializada en la atención del binomio madre-hijo con enfoque preventivo de riesgo, niveles de seguridad del paciente y costos altamente competitivos en el mercado; contamos con  el recurso humano eficiente y calificado, con una adecuada infraestructura y tecnología, para garantizar a nuestro usuario la satisfacción de sus necesidades en promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación así como calidez en la atención.

Visión

Ser para nuestros clientes y usuarios la mejor opción en atención integral del embarazo, parto y del recién nacido; además ser reconocido como un centro especializado en cirugía mínimamente invasiva utilizando la mejor evidencia científica disponible y tecnología de punta, posicionando así a la Clínica de la Mujer como un referente local y regional en este servicio, basado en el cumplimiento de estándares de calidad.

Políticas institucionales

La política de calidad se centra en que la Clínica de la Mujer María Institución Prestadora de Servicios de Salud de segundo nivel garantiza la eficiencia, eficacia y efectividad del sistema de calidad cumpliendo con las necesidades, requisitos de sus clientes internos, externos pagadores y usuarios que representa un beneficio social y económico para la organización y sus miembros. Además, determinante en mejorar indicadores de salud pública a través de procesos deliberados y sistemáticos.

El objetivo primordial es satisfacer al 100% las expectativas que el cliente tiene de nuestros servicios. El cliente es el que define los requerimientos de calidad para su uso específico. En conjunto acordamos especificaciones medibles para que nuestros servicios satisfagan sus necesidades. Todos nuestros insumos se miden bajo normas de calidad establecidas y cada proveedor debe cumplir con las normas de calidad.
Las relaciones con nuestros clientes y proveedores se caracterizan por la cooperación y comunicación abierta, estamos comprometidos a responder de manera entusiasta y profesional a cualquier necesidad expresada por ellos.

SARLAFT

TRABAJAMOS CON TRANSPARENCIA

La CLÍNICA DE LA MUJER CARTAGENA trabaja en la transparencia de sus procesos y blinda a la organización de actos que puedan afectar su imagen y su legalidad; por lo tanto, y dando cumplimiento a sus propósitos, cuenta actualmente con un oficial de cumplimiento que a través de acciones y estrategias, garantiza la legalidad de la operación y evita el ingreso de dineros provenientes de actividades ilícitas destinados a actividades terroristas.

Así pues, damos igualmente cumplimiento a lo estipulado por la Superintendencia Nacional de Salud en la Circular Externa No 009 de abril 21 de 2016, en donde imparte instrucciones para los Agentes vigilados, respecto a la obligatoriedad de implementar el Sistema de Administración de Riesgo en Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo – SARLAFT, en las empresas e instituciones prestadoras de salud.

Formulario de reporte